Ya disponible Alt·andalus

Nos alegra anunciaros que Alt·andalus, proyecto que es una escisión andaluza de InfluScience, ha lanzado su ranking de investigadores con más influencia social a nivel regional. Estos son algunos de los datos de este proyecto y ranking: 1668 investigadores 22 instituciones (11 universidades + 11 hospitales) 955.453 menciones altmétricas 804.000 tuits 53.435 wikicitas 96.784 noticias… Seguir leyendo Ya disponible Alt·andalus

Las altmetrics como reflejo de la evidencia científica

En el STI2022 celebrado en Granada adelantamos los resultados preliminares de una investigación que ya ha terminado y ha sido publicada en la revista Profesional de la Información, tanto en español como en inglés: Altmetrics can capture research evidence: an analysis across types of studies in COVID-19 literature. En este trabajo investigamos cómo aproximan los… Seguir leyendo Las altmetrics como reflejo de la evidencia científica

Presentamos InfluScience2 y sus posibilidades métricas

El pasado 2 de febrero, se presentó en la plataforma #yosigopublicando la versión final del Ranking InfluScience, dónde se mostró la página web, se explicó su funcionamiento y se ofreció un vistazo completo al dataset disponible en abierto. Este ranking es el producto principal del presente proyecto y que ya va por su segunda edición.… Seguir leyendo Presentamos InfluScience2 y sus posibilidades métricas

Publicamos un completo dataset de Wikipedia

Acabamos de publicar un artículo en Quantitative Science Studies (QSS) en el que llevamos a cabo un doble trabajo con Wikipedia. Este trabajo se titula Wikinformetrics: Construction and description of an open Wikipedia knowledge graph dataset for informetric purposes. Por un lado, tras revisar las características de Wikipedia, ofrecemos un marco conceptual para comprender mejor… Seguir leyendo Publicamos un completo dataset de Wikipedia

Indicadores bibliométricos y visitas de Wikipedia ¿alguna relación?

En el congreso STI2022 celebrado en Granada, tuvimos la oportunidad de presentar otro trabajo sobre altmetrics. En esta ocasión son los resultados preliminares de una investigación en la que estudiamos la transferencia del impacto bibliométrico de las universidades a su atención social, medido a través de visitas en Wikipedia. Esta trabajo se titula New insights… Seguir leyendo Indicadores bibliométricos y visitas de Wikipedia ¿alguna relación?

La asimetría de los indicadores altmétricos

¿Cómo de asimétricos son los indicadores altmétricos? En este artículo analizamos un total de 237.232 articulos científicos españoles y estudiamos los distintos patrones de sus indicadores altmétricos. Este trabajo es útil pues proporciona un mapa general por indicador y área reflejando su asimetría. El artículo es el siguiente: Skewness distribution of four key altmetric indicators:… Seguir leyendo La asimetría de los indicadores altmétricos

Meta-analizando el COVID-19

Durante el periodo de pandemia del COVID-19, vimos un crecimiento exponencial en el numero de artículos sobre el COVID-19. Tal crecimiento en el numero de artículos nos pone en la necesidad de realizar además una revisión altmétrica de las principales contribuciones al respecto diferenciando por las tipologías documentales de mayor evidencia científica. Os dejamos con… Seguir leyendo Meta-analizando el COVID-19

¿Por dónde se mueve la ciencia en Wikipedia?

El pasado 7 de septiembre se celebró en Granada la veintiseisava edición del STI: International Conference on Science, Technology and Innovation Indicators y para esta edición teníamos preparadas varias conferencias. Aquí os presentamos la primera de ellas: Where is the science in Wikipedia? Identification and characterization of scientifically supported contents. “This study illustrates the challenges… Seguir leyendo ¿Por dónde se mueve la ciencia en Wikipedia?

Publicamos un artículo de datos del primer dataset de InfluScience

En el DataFest de InfluScience os compartimos el dataset público del proyecto. Dos conjuntos de datos en los tenéis las menciones altmetricas de las publicaciones de autores españoles (2016-2020), diferenciando áreas temáticas, y los autores más relevantes en base a estas métricas. Ahora, hemos publicado un artículo de datos en la revista Data titulado “A… Seguir leyendo Publicamos un artículo de datos del primer dataset de InfluScience

Todo sobre altmétricas en España

Gracias al primer dataset que construimos con las referencias bibliográficas y datos almétricos de publicaciones de autores españoles, acabamos de publicar un trabajo. En este mostramos la situación de España en altmétricas y la comparamos con la de otros países de Europa y Estados Unidos, diferenciando por disciplina científica. Un artículo que lleva por título:… Seguir leyendo Todo sobre altmétricas en España