
Nuestro equipo
Multidisciplinar, experimentado e internacional
Un nuevo modelo para medir la transferencia del conocimiento científico en la sociedad digital.
Cónoce las principales novedades que tenemos para la próxima temporada que inauguraremos a finales de noviembre en este post. La principal novedad de plataforma InfluScience será la inclusión no solo de investigadores y papers, si no también de instituciones, es decir crearemos un perfil institucional para todas las universidades públicas españolas y los principales hospitales. Asimismo el portal se enriquecerá con otros conjuntos de datos como un apartado dedicado a los objetivos de desarrollo sostenible o las revistas españolas con mayor influencia.
Multidisciplinar, experimentado e internacional
Objetivos generales y específicos
Hipótesis, fuentes e identificación de científicos
El año pasado Clarivate incluyó en el JCR el Journal Citation Indicator (JCI), un nuevo indicador bibliométrico. Acabamos de publicar un nuevo artículo titulado “Is there a need for a new journal metric? Correlations between JCR Impact Factor metrics and the Journal Citation Indicator—JCI” en el que estudiamos las características
En el DataFest de InfluScience os compartimos el dataset público del proyecto. Dos conjuntos de datos en los tenéis las menciones altmetricas de las publicaciones de autores españoles (2016-2020), diferenciando áreas temáticas, y los autores más relevantes en base a estas métricas. Ahora, hemos publicado un artículo de datos en
Ahora que hemos pasado el ecuador de nuestro proyecto de investigación, qué por fin pudimos sacar la plataforma, que celebramos el primer encuentro de InfluSciencers, que compartimos con vosotros los datos a través de un datafest y que, además, hemos publicado alguna que otro papersito interesante ahora que, por fin,
En los nuevos contextos de la sociedad digital, la influencia de las publicaciones y la transferencia social de los científicos españolesrespetando, además, un enfoque de género para detectar posibles desigualdades en el impacto social de la investigación.
Soluciones al problema de la evaluación científica en contextos digitales. El proyecto da respuesta a demandas de la sociedad de generación de impacto por parte de la ciencia en un contexto cada vez más digitalizado.
Reducir la brecha que existe entre los resultados científicos y la sociedad, incentivando que los distintos grupos de interés como entidades públicas, comunidades educativa, responsables
En un contexto europeo el proyecto sigue con determinación la ruta sobre Ciencia Abierta – Open Science establecida por la UE en su estrategia de innovación e investigación.
Reflejo de las transformaciones sociales de la última década que han posibilitado en la ciencia un cambio de paradigma, surgiendo así nuevos conceptos y desafíos clave para la evaluación de la investigación desde una nueva perspectiva que permita medir la atención social ofrecida.
La irrupción nuevos indicadores para la evaluación científica conocidos como métricas alternativas (altmetrics), cuyo carácter emergente y captación de la influencia social les hace situarse actualmente como complementos y potenciales sustituidores de las medidas tradicionales.
Data paper – 10.3390/data7050059
Zenodo – 10.5281/zenodo.6184380
figshare – 10.6084/m9.figshare.19204686