logo_UGR@2x
Influencia social de la investigación de las universidades andaluzas

Versión andaluza de InfluScience, ranking de investigadores con más influencia social a nivel regional

Noticia del lanzamiento

Estamos ante un escenario que exige nuevas propuestas que determinen cómo deberíamos medir más adecuadamente, en los nuevos contextos de la sociedad digital, la influencia de las publicaciones y la transferencia social de los científicos. La plataforma Alt-Andalus forma parte de los objetivos generales del proyecto “Valoración mediante altmétricas de la influencia social de la investigación de las universidades andaluzas a través de un modelo multidimensional. A-SEJ-638-UGR20” financiado por la Junta de Andalucía en Proyectos de I+D+I del Programa operativo Feder 2020. Asimismo, el proyecto Alt-Andalus

El objetivo general del proyecto Influscience es la medición de la influencia social de los investigadores españoles a través de indicadores altmétricos que reflejen, al menos, los siguientes “impactos” de las publicaciones científicas: la influencia social, la influencia política, la influencia mediática y la influencia educativa. Para ello se analiza el impacto a través de cuatro medios: Twitter, Policy Mentions, News Mentions y Wikipedia y se determinará su posible utilidad para medir la transferencia de conocimiento en diferentes contextos digitales.

El proyecto parte de la siguiente hipótesis: la influencia y transferencia social de la investigación puede cuantificarse de forma objetiva a través de las menciones y atención que las publicaciones reciben en diversas plataformas digitales de carácter público y que, además, tiene diversas facetas y significado en función de las características de las plataformas dónde se difunde y el tipo de público que accede a la información. De esta forma establecemos que se pueden identificar las cuatro tipos de influencias de los artículos científicos: 

  • Social; es la influencia que se ejerce sobre un público general, no especializado en ciencia, y que abarcaría a la sociedad en su conjunto de forma transversal. En este sentido una de las redes más populares y globales es Twitter, reflejo digital de una parte de nuestra sociedad. En este sentido las menciones o veces que se retuitea un artículo científico reflejarán a priori el interés público que despierta o el debate que suscitan
  • Política; es la influencia que se ejerce sobre un público general, no especializado en ciencia, y que abarcaría a la sociedad en su conjunto de forma transversal. En este sentido una de las redes más populares y globales es Twitter, reflejo digital de una parte de nuestra sociedad. En este sentido las menciones o veces que se retuitea un artículo científico reflejarán a priori el interés público que despierta o el debate que suscitan
  • Mediática; los medios de comunicación, tanto en su formato en papel como en sus versiones digitales, realizan una importante labor divulgativa, acercando la ciencia a un público no especializado. Una forma de cuantificar la atención de los medios es determinar el número de menciones que los artículos reciben en los principales periódicos digitales (News Mentions).
  • Educativa; el empleo de los resultados científicos en educación constituye una expresión de la transferencia de conocimiento a la sociedad. Actualmente la obra de consulta más relevante con enfoque enciclopédico es Wikipedia. El número de menciones a los artículos en las entradas de wikipedia puede reflejar la capacidad para influir en contextos educativos

Son responsables de este proyecto Daniel Torres Salinas (Investigador Principal y Diseñador Métrico), Esteban Romero Frías (Investigador Principal e Ingeniero Social) y Wenceslao Arroyo Machado (Consultor Asociado e Ingeniero Bibliométrico)

Noticias Relacionadas

Artículos

Leía hoy en "El País" en su página 29 de la edición impresa un artículo de opinión de Javier Salas. Aunque el contenido principal no viene al caso, comenzaba su reflexión con una cita de Paul Virilio: "Inventar el velero

Novedades

Como parte de nuestra política de transparencia hemos creado un nuevo Nodo del Hub, en el mismo podreis acceder a diversa documentación generada durante el proyecto. Concretamente podéis descargar los siguientes items: Solicitud original presentadaEvaluación de los expertosMemoria Final entregada

Novedades

Nos alegra anunciaros que Alt·andalus, proyecto que es una escisión andaluza de InfluScience, ha lanzado su ranking de investigadores con más influencia social a nivel regional. Estos son algunos de los datos de este proyecto y ranking: 1668 investigadores 22