Establecer un modelo multidimensional que refleje, al menos, la influencia social, la influencia política, la influencia mediática y la influencia educativa…
Nuestro objetivo general
El objetivo general del proyecto es la creación y validación de un modelo para la medición de la influencia social de los investigadores españoles. Por tanto, el objetivo general es establecer un modelo multidimensional y respaldado por indicadores altmétricos de la influencia social de la ciencia que reflejen, al menos, los siguientes «impactos» de las publicaciones científicas: la influencia social, la influencia política, la influencia mediática y la influencia educativa. Para ello se analizará el impacto multidimensional a través de cuatro medios: Twitter, Policy Mentions, News Mentions y Wikipedia y se determinará su utilidad para medir la transferencia de conocimiento en diferentes contextos digitales.

Una visión de la influencia científica que obligue a una reflexión sobre los parámetros de los sistemas de evaluación; los resultados buscan establecer un mecanismo de evaluación más justo y abierto


Los resultados pretenden fomentar activamente en la comunidad científica la difusión de sus publicaciones a través de fuentes digitales y concienciar de la importancia de difundir sus publicaciones de forma adecuada

Generar una plataforma que pueda ser utilizada por diversos agentes del sistema de I+D

Agentes del sistema de I+D
- Gestores de universidades y centros I+D para conocer y reconocer la labor de sus científicas
- Agencias estatales (ANECA, FECYT), tomando en consideración de forma especial el reciente lanzamiento del sexenio de transferencia
- Medios de comunicación, periodistas, y divulgadores de ciencia para la búsquedas de especialistas
- La sociedad en su conjunto para que perciba el impacto de la ciencia en sus diferentes ámbitos.
Objetivos específicos
Construir una gran base de datos con la producción científica española integrando sus respectivas altmétricas a nivel de artículo.
Desarrollar la metodología que nos permita identificar a las científicas y a los científicos más influyentes de España siguiendo un proceso similar al empleado para elaborar la lista de los Highly Cited Researchers de Clarivate Analytics y generar los listados de científicos por área y plataforma.
Caracterizar los resultados a través de diferentes análisis aplicando el modelo: Análisis y cálculo de indicadores globales para las distintas plataformas, establecer diferencias disciplinares considerando las dimensiones y Construir el perfil de los científicos y los artículos más influyentes.
Desarrollo de una plataforma web abierta
Incluyendo
Ranking de autores y autoras
más influyentes para cada plataforma y disciplina.
Perfil de influencia
para cada autor y autora con sus datos de afiliación y artículos.
Buscador + filtros
de autores y autoras.
Nuestros retos y propuestas
Estamos ante un escenario que exige nuevas propuestas quedeterminen cómo deberíamos medir más adecuadamente, en los nuevos contextos de la sociedad digital, la influencia de las publicaciones y la transferencia social de los científicos españoles respetando, además, un enfoque de género para detectar posibles desigualdades en el impacto social de la investigación. Temas que han interesado a nuestro equipo de investigación, cuyo enfoque se encuentra tanto en la evaluación de la ciencia como en la validación y propuesta de altmétricas.