Nuestro equipo

Multidisciplinar, experimentado e internacional

Nuestro equipo

El equipo de investigación está formado por once investigadores, seis de la UGR y cuatro de centros internacionales (Univ Delft, Univ. Leiden, Univ. Viena y Data Archiving and Networked Services) y uno nacional (Univ. Vigo).

El equipo de investigación, compuesto por 4 miembros (más 2 co-ip) recoge perfiles complementarios y con una sólida experiencia. Domingo Docampo, catedrático y ex-rector de la Universidad de Vigo, proporciona experiencia en gestión así como en el análisis de rankings científicos. Teodoro Luque, catedrático de la Universidad de Granada en el área de Marketing, cuenta con experiencia en temas de transferencia y análisis de la producción científica. Ana María Muñoz, profesora titular en el área de Documentación, ha dirigido el Instituto de Estudios de la Mujer de la UGR, aportando un enfoque de género para el análisis de nuestra investigación. Finalmente Miguel Angel Montero es profesor titular en el Departamento de Estadística e Investigación Operativa, coordinando la parte de análisis estadístico del proyect

Internacional

El equipo de trabajo incorpora a investigadores de diversas universidades europeas. Rodrigo Costas, en el CWTS de la Universidad de Leiden y uno de los mayores expertos en el tema de las altmétricas; Nicolás Robinson, de la Universidad de Granada, disfruta de un contrato Ramón y Cajal y entre sus logros se encuentran sus publicaciones en Science y Nature; asimismo hemos de reseñar a Andrea Scharnhorst, del DANS-KNAW de Holanda, y Juan Gorraiz de la Universidad de Viena, ambos con papers JCR sobre web y altmetría. El papel de nuestros colaboradores permitirá validar modelos y actuar como asesores del proyecto con el fin de extrapolar metodologías a nivel internacional. incorporamos en el equipo de trabajo a dos predoctorales de la UGR para la labor de recuperación, gestión y elaboración de datos,  W  Arroyo y N Faraoni.

Experiencia en proyectos relevantes

Los dos IPs han trabajado y coordinado proyectos conjuntamente y por separado. Ejemplo de ello es el Proyecto LiveMetrics y, desarrollado entre 2016 y 2018, el proyecto Knowmetrics sobre evaluación del conocimiento en la sociedad digital, financiado por la Fundación BBVA en convocatoria competitiva con 75.000 euros. Se generaron dos productos digitales, por un lado el Ranking Knowmetrics de Universidades, cuyo objetivo era ilustrar el impacto social y se creó la Red Knowmetrics de Humanidades Digitales. Asimismo en 2019 Torres-Salinas obtuvo el proyecto “Medición del impacto social de la investigación en las universidades españolas con indicadores alternativos – altmetrics” en el marco del Plan Propio UGR.

Domingo Docampo es IP del proyecto en la Univ. Vigo del  “(UP2U) Up to University – Bridging the gap between schools and  universities through informal education” (H2020-ICT-2016-1) y T. Luque ha sido IP de proyectos nacionales donde han desarrollado metodologías extrapolables a este proyecto como por ejemplo “Análisis de los mecanismos cognitivos y afectivos en el procesamiento de la comunicación medioambiental desde una perspectiva de neuromarketing” (ECO2012-39576). Del equipo de trabajo destacamos el proyecto del Nicolás Robinson-GarcíaUnveiling the Ecosystem of Science: A Contextual Perspective on the Many Roles of Scientists”obtenido en el contexto de los ‘LEaDing Fellows’ perteneciente al EU Marie Skłodowska-Curie COFUND Programm. Los Co-IP han demostrado interés por las tareas de transferencia, Torres-Salinas es CEO y presidente de EC3metrics, una spin off sobre evaluación científica fundada en 2012. Romero-Frías ha puesto en marcha diversos sobre participación ciudadana entre los que destacan Lab717, Cooperanda, LabIN, Atlas de CS y H.


Miembros del equipo

Daniel Torres Salinas

co-IP
Doctor en documentación científica por la Universidad de Granada. Actualmente es profesor del Departamento de Información y Comunicación y director de la Unidad de Evaluación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia.

ver ficha completa

Esteban Romero Frías

co-IP
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Doctor en Contabilidad. Es Profesor Titular de la Universidad de Granada en el Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, así como director de Participación e Innovación Social de la Universidad de Granada Director de Medialab UGR – Laboratorio de Investigación en Cultura y Sociedad Digital.

ver ficha completa

Domingo Docampo Amoedo

Equipo de investigación
Profesor del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la Universidad de Vigo y Catedrático del Área de Teoría de la Señal y de las Comunicaciones de la Universidade de Vigo.

ver ficha completa

Ana María Muñoz

Equipo de investigación
Diplomada en Biblioteconomía y Documentación, licenciada en Filosofía y Letras en la sección de Historia Contemporánea y doctora en Documentación por la Universidad de Granada.

ver ficha completa

Teodoro Luque Martínez

Equipo de investigación
Diplomado en Ciencias Empresariales en la Universidad de Granada, Licenciado Económicas y Empresariales en la Universidad de Sevilla, tiene un Máster en Turismo en la Universidad de Angers y es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla.

ver ficha completa

Rodrigo Costas

Equipo de trabajo
Doctor en Biblioteconomía y Documentación por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Actualmente es investigador senior en el Centre for Science and Technology Studies (CWTS) de la Universidad de Leiden (Países Bajos).

ver ficha completa

Nina Faraoni

Equipo de trabajo
Grado en Lenguas y Culturas para el Turismo y el Comercio Internacional en la Università Degli Studi di Verona y un máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor y otro en Economía y Organización de Empresas en la Universidad de Granada.

ver ficha completa

Wenceslao Arroyo Machado

Equipo de trabajo
Estudiante de doctorado en Tecnologías de la Información y la Comunicación, apoyado por una contrato predoctoral FPU en el Departamento de Información y Comunicación de la Universidad de Granada

ver ficha completa
Sara Mariottini

Sara Mariottini

Contratada FPI
Graduada en Sociología y máster en Ciencias Sociales Aplicadas en la Universitá di Roma “Sapienza”. Máster en Ciencia de los Datos e Ingeniería de Computadores en la Universidad de Granada.

ver ficha completa